Page 93 - https://lacatedra.com/
P. 93

Cuadernillo de actividades para el desarrollo de habilidades matemáticas. 1º secundaria.

             N N No o oc c ci i io o on n ne e es s s     d d de e e     P P Pr r ro o ob b ba a ab b bi i il l li i id d da a ad d d. . .


            Cálculo de probabilidades en experiencias aleatorias.

            Probabilidad  es  cuando  realizamos  un  experimento  o  fenómeno  aleatorio  (al  azar)  en  el  que  se
            presentan varios resultados posibles y no se puede asegurar cuál de ellos se obtendrá.

            Existen dos tipos de probabilidades: frecuencial y relativa.

            La  probabilidad  frecuencial  es  una  medida  obtenida  de  la  experiencia  de  algún  fenómeno  o
            experimento aleatorio que permite estimar a futuro un comportamiento.
            Se obtiene dividiendo el número de veces en que ocurre el evento entre el número total de veces que
            se realizó el experimento.

            La Probabilidad Frecuencial se le llama al número de veces que ocurre el evento y el número de
            veces que se realizó el experimento.


            P (A) =


            La probabilidad relativa es el valor de calcular la probabilidad frecuencial y es un número que está
            entre 0 y 1; se puede expresarse en forma de fracción, número decimal y porcentaje.
            Por ejemplo, al lanzar una moneda, para calcular la probabilidad de que caiga águila se haría de la
            siguiente manera:
            Como hay dos eventos posibles (águila o sello), la probabilidad de que caiga águila es:

            P (Águila) =                                                     =



            Por lo que representada en fracción sería   , en decimal se realiza la división 1  2 resultando 0.5, y

            en porcentaje se multiplica este resultado por 100,  0.5 x 100 = 50%.

            Experimento es el conjunto de sucesos o eventos que se hacen de manera reiterada o repetida.
            Evento es uno de los posibles resultados de realizar un experimento.
            Por ejemplo:
                  Experimento                    Eventos
            Lanzar una moneda           Águila o sello
            Lanzar un dado              1, 2, 3, 4, 5, 6
            Presentar un examen         0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
            Un partido de fútbol        Ganar, perder o empatar
            Sexo de un bebé al nacer  Masculino o femenino

            Al  conjunto  de  todos  los  resultados  posibles  o  eventos  de  un  experimento  se  le  llama  espacio
            muestral.



                                                             92
   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98