Page 28 - https://lacatedra.com/
P. 28
Cuadernillo de actividades para el desarrollo de habilidades matemáticas. 1º secundaria.
2. Observa las anteriores figuras regulares y en base a la fórmula de su perímetro establece una
fórmula general que nos dé el perímetro para cualquier polígono regular.
Esta fórmula es una expresión algebraica.
3. Escribe la expresión algebraica (únicamente con letras) que sirve para calcular el perímetro de las
siguientes figuras geométricas. Guíate con el ejemplo.
P = a + b + a + b P = P = P =
Área de una figura.
El área es el número de unidades cuadradas que caben en una superficie.
2
Para medir superficies o áreas se utiliza el metro cuadrado (m ) para superficies grandes, el
2
2
decímetro cuadrado (dm ) para superficies medianas y el centímetro cuadrado (cm ) para superficies
pequeñas. El centímetro cuadrado es un cuadrado que tiene un cm por lado, y sería
aproximadamente como la siguiente figura:
1 cm
1 cm
Para calcular el área de cuadrado, como las medidas de sus lados son iguales, se multiplica lado por
lado. Para calcular el área del rectángulo se multiplica el largo por el ancho.
Por ejemplo:
2
2
Área = 2 x 2 = 4 cm Área = 4 x 2 = 8 cm
27