Page 73 - https://lacatedra.com/
P. 73
Cuadernillo de actividades para el desarrollo de habilidades matemáticas. 1º secundaria.
S Si ig gn ni if fi ic ca ad do o y y u us so o d de e l la as s l li it te er ra al le es s. .
E E Ec c cu u ua a ac c ci i io o on n ne e es s s. . .
Planteamiento y solución de ecuaciones de primer grado.
Una ecuación es una igualdad donde por lo menos hay un número desconocido, llamado incógnita o
variable, y que se cumple para determinado valor numérico de dicha incógnita. Se denominan
ecuaciones lineales o de primer grado a las igualdades algebraicas con incógnitas cuyo exponente
es 1 (elevadas a uno, que no se escribe).
a. Se reducen los términos semejantes, cuando es posible.
b. Se hace la transposición de términos, los que contengan la incógnita se ubican en el miembro
izquierdo, y los que carezcan de ella en el derecho.
c. Se reducen términos semejantes, hasta donde es posible.
d. Se despeja la incógnita, dividiendo ambos miembros de la ecuación por el coeficiente de la
incógnita (inverso multiplicativo), y se simplifica.
Segundo miembro
Ejemplo 1: resolver la ecuación
Primer miembro
Para dejar la sola en el primer miembro, trasladamos el al segundo miembro con operación
opuesta; es decir, si está sumando, se pasa restando y viceversa. Si está multiplicando, se pasa
dividiendo y también viceversa
En álgebra se utilizan los paréntesis para indicar la multiplicación en lugar del signo “ ”, para que no
se confunda con la incógnita equis “ ”.
Ejemplo 2: resolver la ecuación
En este caso podemos interpretar que x es el número de veces que cabe 0.5 veces en el 3.5. Como
el 0.5 está multiplicando a la x, se pasa del otro lado dividiendo, esto es:
= al hacer la división resulta
72