Page 133 - https://lacatedra.com/
P. 133

Cuadernillo de actividades para el desarrollo de habilidades matemáticas. 1º secundaria.

            Bloque 5.

            Sentido numérico y pensamiento algebraico.

            S Si ig gn ni if fi ic ca ad do o   y y   u us so o   d de e   l la as s   o op pe er ra ac ci io on ne es s. .

                   mas aditivos.
             P P Pr r ro o ob b bl l le e em ma as s   a ad di it ti iv vo os s. .

            Algoritmos de suma de números con signo.

            Para realizar sumas de números con signo tendrás que aplicar las siguientes reglas:

              Si  sumas  dos  números  con  el  mismo  signo,  los  números  se  adicionan  y  el  resultado
               conservará el signo de los números. Si se suman dos positivos, el resultado será positivo. Si se
               suman dos negativos, el resultado será negativo.

            Por ejemplo:
            7 + 6 = + 13          8 + 9 = + 17         12 + 25 = + 37              32 + 58 = + 90

            Cuando un resultado es positivo, podemos omitir el signo “ ” y dejar   13 solamente como 13,   17
            como 17, + 37 como 37 y + 90 como 90.

            Más ejemplos:
            (–9) + (–5) = –14     (–6) + (–12) = –18   (–15) + (–28) = –43         (–39) + (–57) = –96

              Si sumas dos números con signo diferente (uno positivo y uno negativo):
            1) Observa cuál de los dos números es más grande (su valor absoluto, sin importar el signo)
            2) Se pone el signo del número más grande
            3) Se restan los números (el más grande menos el más chico)

            Por ejemplo:  8 + (–9) =
            1) Observamos los dos números y vemos que el –9 es el número que tiene el valor absoluto más
               grande de los dos.
            2) Se pone el signo del número más grande         8 + (–9) = –
            3) Se restan el más grande menos el más pequeño, es decir, 9 – 8 = 1, y se pone junto al signo.
                   8 + (–9) = –1

            Otro ejemplo:         –38 + 25 =
            1) Observamos los dos números y vemos que el –38 es el número que tiene el valor absoluto más
               grande de los dos.
            2) Se pone el signo del número más grande         –38 + 25  = –
            3) Se restan el más grande menos el más pequeño, es decir, 38 – 25 = 13, y se pone junto al signo.
            –38 + 25  = – 13




                                                             132
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138