Page 122 - https://lacatedra.com/
P. 122

Cuadernillo de actividades para el desarrollo de habilidades matemáticas. 1º secundaria.

            M Me ed di id da a. .

                               mulas.
             J J Ju u us s st t ti i if f fi i ic c ca a ac c ci i ió ó ón n n     d d de e e     f f fó ó ór r rm mu ul la as s. .

            Determinación del número Pi.

            El número que se obtiene al dividir el perímetro de un círculo entre la longitud de su diámetro siempre
            es el mismo, se llama pi y se simboliza con la letra griega π. Una aproximación a ese número es
            3.1416, o bien, un valor más cercano es 3.14.

            1. Completa la siguiente tabla. Auxíliate con una calculadora. Sigue los ejemplos.

                             Perímetro de la          Diámetro de la
                           circunferencia (cm)      circunferencia (cm)      Perímetro  diámetro
                                 6.2832                      2               6.2832   2 = 3.1416

                                 9.4242                                                    = 3.1416

                                 18.8496                     6

                                 31.416                                                    = 3.1416

                                 47.124                      15
                                 62.832                                                    = 3.1416

                                                             30                            = 3.1416

                                 157.08                      50

            El diámetro es directamente proporcional al perímetro del círculo, es decir, en la misma proporción en
            que aumenta o disminuye el diámetro, aumenta o disminuye el perímetro del círculo. La constante de
            proporcionalidad es el número .

            Las ruedas de las bicicletas tienen diferentes tamaños según para el tipo de persona que la vaya a
            utilizar. En la siguiente tabla se especifica la rodada en pulgadas (recuerda que 1 pulgada = 2.54 cm).
            2. Completa la tabla. Guíate con el ejemplo.

               Usuario       Rodada      Perímetro de la rueda      Diámetro de la          Perímetro entre
                            (pulgadas)            (cm)                rueda (cm)               diámetro

               Infantes         12”      30.48 x 3.14 = 95.7072    12 x 2.54 = 30.48    95.7072  30.48 = 3.14

                Niños           14”

            Adolescentes        24”
               Adultos          28”




                                                             121
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127