Page 11 - https://lacatedra.com/
P. 11
Cuadernillo de actividades para el desarrollo de habilidades matemáticas. 1º secundaria.
En este sistema se aprecia que el número diez se empleaba como base para agrupar, ya que
10 x 1 = 10, 10 x 10 = 100, 10 x 100 = 1 000, etcétera, es decir, los valores de los diferentes
símbolos son potencias de diez. Por lo tanto:
La base de un sistema de numeración, es el número que se emplea para agrupar las
diferentes unidades.
En un sistema de numeración existe el principio aditivo, cuando se suman los valores de
los símbolos para leer o escribir los números representados.
Un sistema de numeración es posicional, cuando el valor de cada símbolo depende de la
posición que ocupa un número, además del que le corresponde por su figura.
Por ejemplo:
La escritura del número 18 en egipcio era:
La escritura del número 354 en egipcio era:
La escritura del número 1726 en egipcio era:
1. Utiliza el sistema de numeración egipcio para proporcionar los siguientes datos:
Tu edad: _______________________
El número de tu casa: _______________________
El número de integrantes de tu familia: _______________________
Tu año de nacimiento: _______________________
El año en que terminaste la primaria: _______________________
2. Contesta las siguientes preguntas:
a) Se considera que la base del sistema de numeración egipcio es diez, porque:
_________________________________________________________________________________
b) En este sistema se aplica el principio aditivo, porque:
_________________________________________________________________________________
c) El sistema no es posicional porque: __________________________________________________
d) Dicho sistema no tenía un símbolo para representar la carencia de:
_________________________________________________________________________________
3. ¿Qué número representa los siguientes jeroglíficos? Escríbelo a la derecha.
10