Page 104 - https://lacatedra.com/
P. 104

Cuadernillo de actividades para el desarrollo de habilidades matemáticas. 1º secundaria.

            Bloque 4.

            Sentido numérico y pensamiento algebraico.

            S Si ig gn ni if fi ic ca ad do o   y y   u us so o   d de e   l lo os s   n nú úm me er ro os s. .

               meros con signo.
             N N Nú ú úm me er ro os s   c co on n   s si ig gn no o. .

            Planteamiento y solución de problemas de números con signo.

            Debido  a  que  en  la  medición  de  la  temperatura  los  números  naturales,  es  decir,  el  1,  2,  3,  4,  5
            …………..,  son  insuficientes  para  expresar  los  grados  bajo  cero,  y  el  cero  mismo,  fue  necesario
            incorporar  a  los  números  negativos  y  al  cero  en  la  escala  de  medida.  El  cero  es  el  punto  de
            referencia, ya que antes del cero ubicamos a los negativos y después del cero a los positivos.

            Los números negativos se distinguen de los positivos por el signo de menos (–) que les antecede,
            mientras que por lo general a los positivos no se acostumbra colocarles el signo de más (+).

            Representación de números en la recta.
            Los números negativos y positivos pueden ubicarse en la recta numérica para observar su orden y
            posición.

                               A la izquierda                             El número                   A  la derecha
                               del cero ubicamos                      de referencia              del cero ubicamos
                               a los negativos                          es el cero                   los positivos




            En  la  recta,  los  números  están  ordenados  de  menor  a  mayor.  Por  ello,  al  comparar  dos  números
            siempre será mayor el que esté a la derecha.

            Ubicación de números con signo en la recta numérica
            a) Se ubica al cero como numero de referencia (origen).
            b) A la izquierda del cero se ubican los números negativos, es decir, los números menores que 0, a
            los que identificamos con el signo menos (-).
            c) A la derecha del cero se ubican los números positivos, es decir, los números mayores que 0, a los
            que identificamos con el signo más (+).

            También podemos ubicar fracciones y decimales con signo en la recta numérica.







                                                             103
   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109