Page 3 - https://lacatedra.com/
P. 3

Estimados alumnos y alumnas:

            Cuando practicas un deporte y quieres llegar a destacar en él,  entrenas constantemente para llegar a
            ser el mejor. Por ejemplo, para jugar bien al fútbol, es importante saber recibir el balón, dar pases
            correctamente y anotar goles.

            Con  las  matemáticas  ocurre  algo  muy  similar:  para  poder  resolver  problemas,  algo  que  te  puede
            ayudar de manera significativa es seguir el proceso de matematización, que consiste de cinco pasos
            sencillos:
                1.  Identificar  un  problema  de  tu  entorno  que  pueda  ser  tratado  como  un  problema
                    matemático, desde situaciones sencillas, como por ejemplo, medir un objeto, ver cuánto cabe
                    en él, hasta saber calcular el precio de un producto si se aplica un porcentaje de descuento.
                2.  Identificar  el  conocimiento  matemático  necesario  para  resolver  el  problema,
                    comenzando por leer bien el problema para comprender de qué o de quién se habla y saber
                    qué operaciones necesitas hacer para resolverlo.
                3.  Formular  un  modelo  matemático  que  represente  el  problema,  que  pueden  ser  dibujos,
                    barras, gráficas, fórmulas, etc., en donde se ilustre la información obtenida del problema.
                4.  Resolver el problema utilizando fórmulas, procedimientos o métodos que ya conoces y
                    que te pueden ayudar a dar solución, planteando varias estrategias diferentes para resolverlo.
                5.  Interpretar la solución del problema en tu vida cotidiana escribiendo la respuesta siempre
                    como una oración completa donde expreses el resultado obtenido, para que cualquier persona
                    que lo vea lo pueda entender claramente.

            Tomando en cuenta lo anterior, la Secretaría de Educación de Guanajuato te ofrece el Cuadernillo
            de actividades para desarrollo de habilidades matemáticas, el cual está intregrado por una serie
            de actividades que te servirán de apoyo para repasar todos los contenidos que estudias a lo largo del
            ciclo escolar en la asignatura de matemáticas, fortaleciendo tus habilidades para convertirte en una
            persona  capaz  de  resolver  y  comprender  situaciones  de  la  vida  cotidiana  a  través  del  lenguaje
            matemático, obteniendo herramientas y conceptos que te ayuden a  ser capaz de construir nuevos
            conocimientos  y  poderlos  compartir  a  las  personas  que  te  rodean  y  sentirte  creativo,  seguro  de  ti
            mismo, útil y competente, además de prepararte, de forma amigable, para las evaluaciones estatales
            y nacionales.

            Es un cuadernillo de apoyo, cuyo propósito no es que apruebes un examen, sino que te sientas cada
            vez más seguro de lo que aprendes en clase, de modo que los examenes y, sobre todo, la aplicación
            de las matemáticas en tu vida diaria, te resulte más fácil y natural.

            Te invitamos a que encuentres en este cuadernillo una forma sencilla y agradable para identificar tus
            debilidades y fortalezas y potencializar tus habilidades matemáticas.
   1   2   3   4   5   6   7   8